TEJIDO
SANGUINEO
Generalidades:
La sangre es un líquido biológico que tiene
gran importancia fisiológica ya que en ella se encuentran células y sustancia
importantes para la vida, su líquido es de color rojo brillante por la
presencia de oxígeno y de color rojo oscuro en las venas por la gran
concentración de CO2. Comunica entre los distintos tejidos del organismo.
Características:
La patología
del tejido sanguíneo es la trombosis es la formación de un coágulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo o
en el corazón.
Entre las células del sistema sanguíneo se
encuentra parte del sistema inmunitario o defensivo; el cuál se sirve del
torrente sanguíneo para llegar a todas partes del cuerpo y estar siempre dónde
se le necesita en defensa de cualquier ataque.
Transporta el oxígeno desde los pulmones al resto
del organismo, vehiculizado por la hemoglobina contenida en los glóbulos rojos.
Transporta los nutrientes contenidos en el
plasma sanguíneo, como glucosa, aminoácidos, lípidos y sales minerales desde el
hígado, procedentes del aparato digestivo a todas las células del cuerpo.
Clasificación:
Eritrocitos o Glóbulos Rojos. - Tienen forma de disco,
bicóncavo, deprimido en el centro; esta forma aumenta la superficie efectiva de
la membrana, el diámetro de un eritrocito típico es de 6-8
µm.
Leucocitos o Glóbulos Blancos. - Contribuyen a combatir infecciones y asisten
al proceso inmunológico, miden 20 micrones de diámetro. Ayudan a curar heridas,
no solo combatiendo la infección, sino también ingiriendo materias como células
muertas, nos protegen contra cuerpos extraños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario