Tejido
conjuntivo o conectivo
Generalidades:
El tejido conjuntivo o conectivo es el segundo de los tejidos fundamentales del cuerpo se forma con los tejidos epitelial, muscular, y tejido nervioso, también con otros componentes de tejidos conjuntivos para tener un cuerpo integrado.
Este separado por una sustancia extracelular, que se la conoce también como matriz del tejido conjuntivo, llena el espacio que hay entre las células, puede tener composiciones diferentes y determina la función y las propiedades del tejido conjuntivo.
Es uno de los más abundantes del cuerpo. Se ubican en todo el cuerpo humano. Por tanto, es afectado por numerosas enfermedades.
Origen de los tejidos:
Se originan en el mesodermo, la capa germinativa media del tejido embrionario, desarrollan la mesénquima. Las células de la mesénquima son fibroblastos primitivos con prolongaciones abundantes, móviles y capaces de dividirse. Las células están vinculadas por nexos y contactos celulares pequeños sirven a la unión mecánica y asocian en forma densa.
- Proporciona continuidad con el resto de tejidos epitelial,nervioso y muscular y con otros componentes de este tejido para conservar al cuerpo integrado desde el punto de vista funcional.
- Tiene abundante material intercelular.
- Tiende a regenerarse.
- Presenta diversos tipos de células que se encuentran separadas.
- Se compone de células y matriz intercelular.
- Proporcionar un soporte estructural.
- Sirven como un medio para intercambio.
- Ayudar en la defensa y protección del cuerpo.
- Formar un sitio para depósito de grasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario