martes, 1 de mayo de 2018

salinas


Salinas
Ubicación:
Está ubicada en la parte occidental de la provincia de Santa Elena, esta zona es muy seca por lo que posee grandes territorios salineros, las lluvias son muy escasas.
No tiene muchas elevaciones, en las cuales se destacan:   
La colina de Punta Camero    
Cerro de Salinas
La puntilla una pequeña porcion de tierra que se adentra en el oceano Pacifico                                                                 



                                                                                                                                                                                                                                            
Clima:
Tiene dos temporadas:
La lluviosa se manifiesta entre los meses de Enero a Abril
La seca se manifiesta el resto de los meses
Gastronomía:
La gastronomía que nos ofrece es muy en mariscos como:
Cangrejos
Camarones apanados
Sopas marineras
Seviche de camarón, concha, pescado
Filete de pescado y muchos platos más que viene acompañado con patacones y arroz 











jueves, 26 de abril de 2018

Tejido sanguineo


TEJIDO SANGUINEO

Generalidades:

La sangre es un líquido biológico que tiene gran importancia fisiológica ya que en ella se encuentran células y sustancia importantes para la vida, su líquido es de color rojo brillante por la presencia de oxígeno y de color rojo oscuro en las venas por la gran concentración de CO2. Comunica entre los distintos tejidos del organismo.

Características:

La patología del tejido sanguíneo es la trombosis es la formación de un coágulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo o en el corazón.
Entre las células del sistema sanguíneo se encuentra parte del sistema inmunitario o defensivo; el cuál se sirve del torrente sanguíneo para llegar a todas partes del cuerpo y estar siempre dónde se le necesita en defensa de cualquier ataque.
Transporta el oxígeno desde los pulmones al resto del organismo, vehiculizado por la hemoglobina contenida en los glóbulos rojos.
Transporta los nutrientes contenidos en el plasma sanguíneo, como glucosa, aminoácidos, lípidos y sales minerales desde el hígado, procedentes del aparato digestivo a todas las células del cuerpo.

Clasificación:

Eritrocitos o Glóbulos Rojos. - Tienen forma de disco, bicóncavo, deprimido en el centro; esta forma aumenta la superficie efectiva de la membrana, el diámetro de un eritrocito típico es de 6-8 µm. 

Leucocitos o Glóbulos Blancos. - Contribuyen a combatir infecciones y asisten al proceso inmunológico, miden 20 micrones de diámetro. Ayudan a curar heridas, no solo combatiendo la infección, sino también ingiriendo materias como células muertas, nos protegen contra cuerpos extraños.


 




Tejido conjuntivo o conectivo

Tejido conjuntivo o conectivo



Generalidades:
El tejido conjuntivo o conectivo es el segundo de los tejidos fundamentales del cuerpo se forma con los tejidos epitelial, muscular, y tejido nervioso, también con otros componentes de tejidos conjuntivos para tener un cuerpo integrado.
Este separado por una sustancia extracelular, que se la conoce también como matriz del tejido conjuntivo, llena el espacio que hay entre las células, puede tener composiciones diferentes y determina la función y las propiedades del tejido conjuntivo.
Es uno de los más abundantes del cuerpo. Se ubican en todo el cuerpo humano. Por tanto, es afectado por numerosas enfermedades.
Origen de los tejidos:



Se originan en el mesodermo, la capa germinativa media del tejido embrionario, desarrollan la mesénquima. Las células de la mesénquima son fibroblastos primitivos con prolongaciones abundantes, móviles y capaces de dividirse. Las células están vinculadas por nexos y contactos celulares pequeños  sirven a la unión mecánica y asocian en forma densa.

Características del tejido conjuntivo:
  • Proporciona continuidad con el resto de tejidos epitelial,nervioso y muscular y con otros componentes de este tejido para conservar al cuerpo integrado desde el punto de vista funcional.
  • Tiene abundante material intercelular.
  • Tiende a regenerarse.
  • Presenta diversos tipos de células que se encuentran separadas.
  • Se compone de células y matriz intercelular.
Funciones del Tejido Conjuntivo:
  • Proporcionar un soporte estructural.
  • Sirven como un medio para intercambio.
  • Ayudar en la defensa  y protección del cuerpo.
  • Formar un sitio para depósito de grasa.
https://es.slideshare.net/g3n3xiitap/histologa-tejido-conjuntivo-o-conectivo